martes, 5 de junio de 2012

Las Nuevas Tecnologías


A medida que pasan los años, se viven períodos históricos cambiantes, esto se debe a las variaciones en los hábitos culturales de cada nación. Las tecnologías han sido capaces de capturarnos y cambiar nuestra forma de ver el mundo. Los avances tecnológicos han sido sumamente importantes en la actualidad, pero nuestras vidas no pueden estar inmersas sólo en torno a las tecnologías, pues nos estamos haciendo un gran daño.

Es importante que todos y cada uno de los seres humanos comprendamos que los aportes que nos brinda la naturaleza son muy importantes, por eso hay que saber aprovecharlos y manipularlos. Sin embargo, en este siglo de la modernidad, la mayor parte de las personas y en especial los niños, han estado muy distanciados de la naturaleza. Esto se debe, a que hoy en día se prefiere investigar en un computador, pues se piensa que es la manera más fácil de tener todo lo que se quiere saber con un abrir y cerrar de ojos. 

Con la tecnología los seres humanos hemos sido capaces de obtener grandes beneficios, como mejoras para las ciencias, las industrias, etc. Lo grave de este asunto es que gracias a estos nuevos avances, también se ha contribuido con el gran deterioro de nuestro medio ambiente. 

Considero que el Internet es una gran herramienta que permite activar día tras día nuestro interés por aprender, pero lo lamentable del asunto, es que se ha utilizado incorrectamente y por ello, estamos mal acostumbrados a que todos nuestros problemas los pueda resolver "papá Internet".

Lo que hoy en día ocurre con las nuevas tecnologías, es que gracias a ella vemos el proceso de nuestro aprendizaje de una forma más interactiva, a través de imágenes, foros temáticos y muchas otras alternativas que nos envuelven cada día más. Pero eso hace que se pierda ese interés por la ardua investigación.

Es muy cierto que el cerebro va cambiando constantemente debido a los adiestramientos que a éste se le dé y a la experiencia. A comparación con los ordenadores, el cerebro es un órgano de gran importancia, pues es el centro encargado de controlar todos y cada uno de nuestras actividades que son vitales para nuestra supervivencia. Además de dirigir nuestros movimientos voluntarios, permite que el individuo desarrolle facultades intelectuales tales como: el pensamiento, la memoria y la voluntad. 

Las nuevas tecnologías han permitido que hoy en día se domine muchísima más información que en épocas pasadas, con "tan sólo un clic". Hay que tener en cuenta que es importante ejercitar nuestro cerebro con otras actividades y no sólo estar sentado frente a una computadora o a un televisor, sino también es esencial para nuestra vida,  hacer actividades físicas y tener otro tipo de distracciones como tocar instrumentos musicales, leerse un libro y muchas otras destrezas, que nos ayudarán a desarrollar esas grandiosas habilidades que tienen los seres humanos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario