viernes, 13 de julio de 2012

Dominados por la Microelectrónica y sumergidos en el Ciberespacio


Con el paso del tiempo, nos hemos dado cuenta de que las sociedades se han ido adaptando a los constantes cambios que se presentan, debido a la incorporación de grandes avances tecnológicos que nos brindan amplios beneficios, pues han contribuido con el desarrollo de una vida más acelerada. Para ilustrar esta idea, se puede decir, que a partir del surgimiento de la Revolución Industrial, se comenzó a remplazar el trabajo manual por el avanzado sistema mecanizado, cuya finalidad es proporcionarle facilidades al trabajador, hecho que tuvo lugar durante la segunda mitad del siglo XVIII y la primera parte del siglo XIX.


Gracias a los novedosos desarrollos, nos encontramos en una de las revoluciones más importantes de la humanidad: La Revolución Microelectrónica, reflejado en el libro “La Revolución que nadie Soñó” de Fernando Mires, autor chileno de filosofía política y ciencias sociales. Debe señalarse que toda revolución produce cambios sociales, económicos, tecnológicos y culturales, los cuales no se originan por previas planificaciones, sólo se dan en un momento determinado.
Cabe destacar que la microelectrónica es una rama de la electrónica, que utiliza circuitos pequeños, con la finalidad de crear aparatos con un alto nivel de utilidad, como ordenadores personales, cónsolas de videojuegos , cámaras digitales, teléfonos celulares, entre otros, siendo estos los que determinan la identidad de las sociedades modernas.
Hoy en día nos hallamos tan viciados con el uso de computadoras, teléfonos inteligentes y demás, pues con esto aparatos se nos permite navegar a través del Internet, e incluso en el texto “De Gutenberg a Internet. “¿En el Ciberespacio?”, se menciona que los ordenadores pueden llegar a ser más adictivos que las mismas drogas, según Thimothy Leary. Esto es porque gracias al ciberespacio, que es una realidad virtual que abarca todos aquellos elementos que forman parte de las redes, podemos encontrar una gran cantidad de lugares en la Web con variedad de usos, como por ejemplo, la comunicación rápida entre personas, a corta o larga distancia, a través de chats o las redes sociales, que incluso han llegado a ser indispensables para la vida de muchos cibernautas.
Entre los cambios culturales y sociales originados por los nuevos progresos que se han implantado producto de la modernidad, se puede decir que uno de los más importantes es la liberación de la fémina. Esto se debe a que la mujer ha buscado alejarse de la remotas doctrinas, para demostrar que no sólo se deben encargar de las labores del hogar, sino también son capaces de desempeñarse en cualquier campo laboral al igual que los hombres, “hay que terminar de una vez por todas con la distinción entre trabajo femenino y masculino. El trabajo “en sí” no tiene sexo”.

Son tan impresionantes los avances de la tecnologías, que actualmente se establece el comercio electrónicamente, considerado como una gran potencia de economía, pues existen páginas web como Amazon y Mercado Libre, que nos permiten comprar y vender productos, sin tener que salir a la tienda para buscarlos o tener establecimientos comerciales.
La vida se nos ha facilitado gracias a la eficacia de los mecanismos implantados. “Ya no podemos pensar en el hombre sin una máquina”, esta frase hace una referencia clara de que las máquinas prácticamente están haciendo el trabajo por nosotros. Incluso se puede llegar a pensar que algún día llegaremos a ser dominados por una gran cantidad de robots. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario